El cuaderno de Bitacora  
 
  Situación en el Líbano 02-02-2025 08:38 (UTC)
   
 



La Situación En El Líbano 
Miguel Benzo


Jaime me ha pedido que escribiese algo sobre la situación en el líbano, en dónde vivo desde hace dos años y medio.

Llegué pocos meses antes, tres para ser preciso, de la Guerra con Israel, que empezó el 12 de julio. Había empezado mis vacaciones en España y tuve que volver rápidamente tras conocer las noticias para volver a mi trabajo en la Embajada. Tenía que ocuparme de la asistencia de los españoles que deseaban abandonar el país. Entré en coche por un punto de la frontera con Siria, ya que el aeropuerto había sido inutilizado por los bombardeos israelíes. Se suponía que era una entrada relativamente segura. Sin embargo, al día siguiente me enteré que esa carretera había sido bombardeada una hora después de pasar yo.

Desde el final de esa guerra, la situación de este país ha sido bastante inestable : atentados, enfrentamientos acompañados de bajas personales, un sit in en el centro de la ciudad que ha durado más de un año que han protagonizado los militantes de Hizbola y algunos otros, etc.

 

Durante más de un año el gobierno ha estado prácticamente paralizado a causa de la dimisión de seis de sus miembros, pertenecientes a Hizbola y a sus aliados. También ha estado vacante la Presidencia de la República durante muchos meses. El ambiente en las calles era de miedo y de mucha incertidumbre con respecto al futuro.

En mayo pasado ocurrieron los incidentes más fuertes. Milicianos de Hizbola y de otros grupos afines atacaron los barrios chiies de Beirut Oeste en dónde se hicieron con el control de los mismos tras una tarde y una noche de combates. Dos días después se extendían los combates a la montaña, cerca de la capital, muy cerca de dónde vivo. Durante todo un domingo estuvimos oyendo el sonido de los disparos de ametralladora y de morteros. Se calcula que murieron unas 70 personas, aunque seguramente que fueron más las víctimas mrotales. Los drusos que habían hecho frente a los milicianos de Hizbola entregaron sus armas y se puso fin a las hostilidades. Gracias a Dios se puso fin a la violencia en esos momentos.

Poco después llegaron unos acuerdos en la capital de Qatar, Doha, que supusieron la vuelta a la normalidad institucional. Se constituyó un gobierno de unidad nacional y se eligió un nuevo Presidente en la persona del Jefe de la Fuerzas Armadas, el General Michel Sleiman.

Los libaneses han recobrado la calma, siempre relativa en este país, ya que se han vuelto ha reproducir los atentados y algunos incidentes, sobre todo en el Norte del país.

¿Cómo están las cosas ahora?. En una relativa calma, aunque en esta parte del mundo nunca se sabe. Se acaba de aprobar una nueva ley electoral, con vistas al año que viene, y los beirutíes han vuelto a salir mucho por las noches y a organizar muchas cenas en sus casa, como a ellos les gusta. Son un pueblo muy cordial y hospitalario.

¿Han sido resueltos los problemas de convivencia ? Indudablemente no. Queda mucho todavía por hacer en este pequeño país, del tamaño de Asturias, con 19 comunidades confesionales, que todavía tiene abiertas las heridas de una guerra civil que duró quince años, de 1975 a 1990, con un balance de 200.000 personas desaparecidas. Todavía hay mucho camino que recorrer en el camino de la reconciliación, sin olvidar otros graves conflictos regionales que repercuten seria y constantemente en este país, como es el de palestinos e israelíes.

Miguel Benzo

 
 
  El Cuaderno de Bitacora
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nos han visitado hoy 8 visitantes (10 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis